Por qué no han de saber
Que te amo vida mía
Por qué no he de decirlo
Si fundes tu alma con el alma mía.
Que importa si después
Me ven llorando un día
Si acaso me preguntan
Diré que te quiero mucho todavía.
Se vive solamente una vez
Hay que aprender a querer y a vivir
Hay que saber que la vida
Se aleja y nos deja llorando quimeras.
No quiero arrepentirme después
De lo que pudo haber sido y no fue
Quiero gozar esta vida
Teniéndote cerca de mí hasta que muera.
Se vive solamente una vez
Hay que aprender a querer y a vivir
Hay que saber que la vida
Se aleja y nos deja llorando quimeras.
No quiero arrepentirme después
De lo que pudo haber sido y no fue
Quiero gozar esta vida
Teniéndote cerca de mí hasta que muera.
miércoles, 30 de junio de 2010
Que te vaya bonito
Ojalá que te vaya bonito
ojalá que se acaben tus penas
que te digan que yo ya no existo
y conozcas personas mas buenas.
que te den lo que no puedo darte
aunque yo te haya dado de todo
nunca más volvere a molestarte
te adore te perdi ya ni modo.
Cuantas cosas quedaron prendidas
hasta dentro del fondo de mi alma
cuantas luces dejastes encendidas
yo no se como voy a apagarlas.
Ojala que mi amor no te duela
y te olvides de mi para siempre
que se llenen de sangre tus venas
y te vista la vida de suerte
yo no se si tu ausencia me mate
aunque tengo mi pecho de acero
pero nadie me llame cobarde
sin saber hasta donde la quiero.
cuantas cosas................................
ojalá que se acaben tus penas
que te digan que yo ya no existo
y conozcas personas mas buenas.
que te den lo que no puedo darte
aunque yo te haya dado de todo
nunca más volvere a molestarte
te adore te perdi ya ni modo.
Cuantas cosas quedaron prendidas
hasta dentro del fondo de mi alma
cuantas luces dejastes encendidas
yo no se como voy a apagarlas.
Ojala que mi amor no te duela
y te olvides de mi para siempre
que se llenen de sangre tus venas
y te vista la vida de suerte
yo no se si tu ausencia me mate
aunque tengo mi pecho de acero
pero nadie me llame cobarde
sin saber hasta donde la quiero.
cuantas cosas................................
Mejico. Cuando vivas conmigo.
De mis ojos está brotando llanto
a mis años estoy enamorado,
tengo el pelo completamente blanco
pero voy a sacar juventud de mi pasado.
Y te voy a enseñar a querer
porque tú no has querido
ya verás lo que vas a aprender
cuando vivas conmigo.
De mis labios está brotando sangre
mi derrota la tengo sepultada
y hoy me entrego en tus brazos como en nadie
porque sé que mi amor sin tu amor no vale nada.
Y te voy a enseñar a querer
porque tú no has querido
ya verás lo que vas a aprender
cuando vivas conmigo.
a mis años estoy enamorado,
tengo el pelo completamente blanco
pero voy a sacar juventud de mi pasado.
Y te voy a enseñar a querer
porque tú no has querido
ya verás lo que vas a aprender
cuando vivas conmigo.
De mis labios está brotando sangre
mi derrota la tengo sepultada
y hoy me entrego en tus brazos como en nadie
porque sé que mi amor sin tu amor no vale nada.
Y te voy a enseñar a querer
porque tú no has querido
ya verás lo que vas a aprender
cuando vivas conmigo.
FALLASTE CORAZON
FALLASTE CORAZÓN
Y tú que te creías
el rey de todo el mundo;
y tú que nunca fuiste
capaz de perdonar
y cruel y despiadado
de todo te reías,
hoy imploras cariño
aunque sea por piedad.
Adónde está tu orgullo,
adónde está el coraje,
por que hoy que estás vencido
mendigas caridad.
Ya ves que no es lo mismo
amar que ser amado,
hoy que estas acabado
que lástima me das!
Maldito corazón
me alegro que ahora sufras,
que llores y te humilles
ante este gran amor.
La vida es la ruleta
en que apostamos todos
y a ti te había tocado
nomás la de ganar,
pero hoy tu buena suerte
la espalda te ha volteado:
fallaste corazón
no vuelvas a apostar.
Autor: Cuco Sánchez
Y tú que te creías
el rey de todo el mundo;
y tú que nunca fuiste
capaz de perdonar
y cruel y despiadado
de todo te reías,
hoy imploras cariño
aunque sea por piedad.
Adónde está tu orgullo,
adónde está el coraje,
por que hoy que estás vencido
mendigas caridad.
Ya ves que no es lo mismo
amar que ser amado,
hoy que estas acabado
que lástima me das!
Maldito corazón
me alegro que ahora sufras,
que llores y te humilles
ante este gran amor.
La vida es la ruleta
en que apostamos todos
y a ti te había tocado
nomás la de ganar,
pero hoy tu buena suerte
la espalda te ha volteado:
fallaste corazón
no vuelvas a apostar.
Autor: Cuco Sánchez
La chica del 17. video
La chica del 17
de la plazuela del Tribulete
nos tiene con sus 'toilettes'
revuelta a la vecindad.
La gente ya la critica,
pues hace tiempo
que no se explica
¿A dónde va la chica
tan bien 'plantá'?
Por eso a las vecinas
les da por murmurar
y al verla tan compuesta
le dicen al pasar:
¿Dónde se mete la chica del 17? ¿De dónde saca pá tanto como destaca? Pero ella dice al verlas en ese plan: La que quiera coger peces que se acuerde del refrán!
La Chica del 17
gasta zapatos de tafilete
sombrero de alto copete
y abrigo de petigrís
los guantes de cabritilla
medias de seda con espiguilla
y viste la chiquilla
como en París.
Por eso a las vecinas las da por
murmurar
y al verla tan compuesta
le dicen al pasar:
¿Dónde se mete la chica del 17? ¿De dónde saca pá tanto como destaca? Pero ella dice al verlas en ese plan: La que quiera coger peces que se acuerde del refrán!
------------------------
de la plazuela del Tribulete
nos tiene con sus 'toilettes'
revuelta a la vecindad.
La gente ya la critica,
pues hace tiempo
que no se explica
¿A dónde va la chica
tan bien 'plantá'?
Por eso a las vecinas
les da por murmurar
y al verla tan compuesta
le dicen al pasar:
¿Dónde se mete la chica del 17? ¿De dónde saca pá tanto como destaca? Pero ella dice al verlas en ese plan: La que quiera coger peces que se acuerde del refrán!
La Chica del 17
gasta zapatos de tafilete
sombrero de alto copete
y abrigo de petigrís
los guantes de cabritilla
medias de seda con espiguilla
y viste la chiquilla
como en París.
Por eso a las vecinas las da por
murmurar
y al verla tan compuesta
le dicen al pasar:
¿Dónde se mete la chica del 17? ¿De dónde saca pá tanto como destaca? Pero ella dice al verlas en ese plan: La que quiera coger peces que se acuerde del refrán!
------------------------
Boleros.Aquellas pequeñas cosas.
Uno se cree
que las mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.
Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón.
Como un ladrón
te acechan detrás
de la puerta.
Te tienen tan
a su merced
como hojas muertas
que el viento arrastra allá o aquí,
que te sonríen tristes y
nos hacen que
lloremos cuando
nadie nos ve.
que las mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.
Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón.
Como un ladrón
te acechan detrás
de la puerta.
Te tienen tan
a su merced
como hojas muertas
que el viento arrastra allá o aquí,
que te sonríen tristes y
nos hacen que
lloremos cuando
nadie nos ve.
Bolero.Un mundo raro
Y si quieren saber de tu pasado
es preciso decir una mentira,
di que vienes de allá, de un mundo raro;
que no sabes llorar,
que no entiendes de amor
y que nunca has amado.
Y si quieren saber de mi pasado
es preciso decir otra mentira,
les diré que llegué de un mundo raro,
que no sé del dolor,
que triunfé en el amor
y que nunca he llorado.
es preciso decir una mentira,
di que vienes de allá, de un mundo raro;
que no sabes llorar,
que no entiendes de amor
y que nunca has amado.
Y si quieren saber de mi pasado
es preciso decir otra mentira,
les diré que llegué de un mundo raro,
que no sé del dolor,
que triunfé en el amor
y que nunca he llorado.
Boleros.Qué será.
Pueblo mío
que estas en la colina
tendido como un viejo que se muere
la pena el abandono
son tu triste compañía
pueblo mío te dejo sin alegría.
Qué será qué será que será
qué será de mi vida que será
si se mucho o no se nada
ya mañana se vera
y será será lo que será.
que estas en la colina
tendido como un viejo que se muere
la pena el abandono
son tu triste compañía
pueblo mío te dejo sin alegría.
Qué será qué será que será
qué será de mi vida que será
si se mucho o no se nada
ya mañana se vera
y será será lo que será.
Boleros.Se te olvida
Se te olvida
que me quieres a pesar de lo que dices
pues llevamos en el alma cicatrices
imposibles de borrar...
que me quieres a pesar de lo que dices
pues llevamos en el alma cicatrices
imposibles de borrar...
lunes, 28 de junio de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
Reflexión espiritual 169. El círculo.
Qué junio amargo
donde ni el mar es capaz
de devolverme la cordura.
Cuantas lágrimas cavernícolas en la última riada,
como si algún socavón hubiese entrado a trompicones
y me hubiese comido las entrañas.
¡Cuánto cuesta abrir los ojos y
volver!
donde ni el mar es capaz
de devolverme la cordura.
Cuantas lágrimas cavernícolas en la última riada,
como si algún socavón hubiese entrado a trompicones
y me hubiese comido las entrañas.
¡Cuánto cuesta abrir los ojos y
volver!
sábado, 26 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
Armand Gatti
«Todos hemos nacido de la agonía de una estrella,a pesar de todo, la tierra vencida da estrellas».
Miguel Hernández
(...)
En un rincón enmudecen
cartas viejas, sobres viejos,
con el color de la edad
sobre la escritura puesto.
Allí perecen las cartas
llenas de estremecimientos.
Allí agoniza la tinta
y desfallecen los pliegos,
y el papel se agujerea
como un breve cementerio
de las pasiones de antes,
de los amores de luego.
Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme a la tierra,
que yo te escribiré.
CARTA
En un rincón enmudecen
cartas viejas, sobres viejos,
con el color de la edad
sobre la escritura puesto.
Allí perecen las cartas
llenas de estremecimientos.
Allí agoniza la tinta
y desfallecen los pliegos,
y el papel se agujerea
como un breve cementerio
de las pasiones de antes,
de los amores de luego.
Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme a la tierra,
que yo te escribiré.
CARTA
miércoles, 23 de junio de 2010
Reflexión espiritual167. La noche de San Xuan.
Antes de cristianizarse esta fiesta, los pueblos de Europa encendían hogueras en sus campos para ayudar al Sol en un acto simbólico con la finalidad de que “no perdiera fuerzas”.
Las plantas venenosas pierden su dañina propiedad y, en cambio, las salutíferas centuplican sus virtudes . El rocío cura ciento y una enfermedades y además hace más hermoso y joven a quien se embadurne todo el cuerpo; los helechos florecen al dar las doce campanadas... y en Asturias bailamos la danza prima con este mantra.
¡Ay! un galán d'esta Villa,
¡ay! un galán d'esta casa.
¡ay! él por aquí venía,
¡ay! él por aquí llegaba
_¡ay! busco la blanca niña,
¡ay! busco la niña blanca,
que tiene voz delgadina,
que tiene la voz delgada;
La que el cabello tejía,
la que el cabello trenzaba.
Si llueve esta noche , abundancia de manzanas.
Las plantas venenosas pierden su dañina propiedad y, en cambio, las salutíferas centuplican sus virtudes . El rocío cura ciento y una enfermedades y además hace más hermoso y joven a quien se embadurne todo el cuerpo; los helechos florecen al dar las doce campanadas... y en Asturias bailamos la danza prima con este mantra.
¡Ay! un galán d'esta Villa,
¡ay! un galán d'esta casa.
¡ay! él por aquí venía,
¡ay! él por aquí llegaba
_¡ay! busco la blanca niña,
¡ay! busco la niña blanca,
que tiene voz delgadina,
que tiene la voz delgada;
La que el cabello tejía,
la que el cabello trenzaba.
Si llueve esta noche , abundancia de manzanas.
lunes, 21 de junio de 2010
Reflexión espiritual164.El "no lugar"
Marc Augé acuñó el concepto "no-lugar" para referirse a los lugares de transitoriedad que no tienen suficiente importancia para ser considerados como "lugares". Ejemplos de un no-lugar serían una autopista, una habitación de hotel, un aeropuerto o un supermercado.Nuevos espacios simbólicos reconocibles, la sobremodernidad.
domingo, 20 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
Reflexión espiritual 163.A Fina, la tendera de la calle Mon.
Tener una tienda hoy, con tanta gran superficie donde los precios y ofertas te aniquilan la voluntad, no es fácil. Para ser tendera hay que tener algo añadido que invite a entrar, a olvidarte de lo que puedes ahorrar en las ofertas de los grandes y saber lo que ganas cuando atraviesas la puerta de los pequeños. Fina es delgada, viste bata, pelo cano y una guapura natural que tiene mucho de dolor. Una mujer trabajadora sin horario ni descansos conocidos, ojos curiosos al tanto de todo lo que en la pequeña calle Mon acontece, que no es poco. Una calle de bares y ruidos, donde aprender a convivir es obligado y que para Fina significa a veces regalar bocadillos-ya me lo pagarás- le oí decir muchas veces.
Haber tenido a Fina de vecina es un honor y me alegro de que hoy le hayan dado una de esas medallas que dan a la gente importante.
Un abrazo.
Haber tenido a Fina de vecina es un honor y me alegro de que hoy le hayan dado una de esas medallas que dan a la gente importante.
Un abrazo.
Reflexión espiritual 162.“Dios no es de fiar”
“Dios no es de fiar” decía Saramago, el que es capaz de incendiar Sodoma y Gomorra sin pensar en los inocentes, no debe ser tan bueno .
viernes, 18 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
miércoles, 16 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
Reflexión espiritual 161.En qué nos parecemos a los esquimales.
domingo, 13 de junio de 2010
Reflexión espiritual 160.Causas perdidas.
Para los que nunca supimos nadar la experiencia del agua es nueva, casi estremecedora.
-Hago pie ,es imposible morir ahogada, solo tengo que soltarme y ser capaz de coordinar brazos y piernas y respirar, uff …respirar , coordinar , soltarme…
Por fin un día, un día de esos que sigo zambulléndome con la descoordinación del oso Yogui,estiro los brazos dispuesta a morir en el intento y floto y siento.
No todas las causas están perdidas.
-Hago pie ,es imposible morir ahogada, solo tengo que soltarme y ser capaz de coordinar brazos y piernas y respirar, uff …respirar , coordinar , soltarme…
Por fin un día, un día de esos que sigo zambulléndome con la descoordinación del oso Yogui,estiro los brazos dispuesta a morir en el intento y floto y siento.
No todas las causas están perdidas.
sábado, 12 de junio de 2010
Juana feliz
viernes, 11 de junio de 2010
Amy MacDonald - This is the life
Y estas cantando las canciones
Pensando esto es la vida
Y te levantas a la mañana y sientes que tu cabeza es el doble de su tamaño
¿Hacia dónde vas? ¿Hacia dónde vas?
¿Donde vas a dormir esta noche?
Y estas cantando las canciones
Pensando esto es la vida
Pensando esto es la vida
Y te levantas a la mañana y sientes que tu cabeza es el doble de su tamaño
¿Hacia dónde vas? ¿Hacia dónde vas?
¿Donde vas a dormir esta noche?
Y estas cantando las canciones
Pensando esto es la vida
jueves, 10 de junio de 2010
Noche de árbol y espíritu.Luz Pozo Garza.
(…)
Yo estoy en mí, desde la noche en rama.
Fluyo de mí, igual que un río en tránsito,
Incontenible, viva, renaciéndome,
Poblando otras provincias con mi sangre.
Y no sé en donde acabo, a donde llego, ´
Cómo puedo encontrarme, con qué luces.
Y es tan fácil colgarse de los astros,
medir desde un columpio lo infinito,
Asomarse en el borde de los mares,
Preguntando preguntas como lunas antiguas.
¿Soy mi propia habitante o me invaden los árboles?
¿Hasta dónde es posible llegar con esta sangre?
Me siento tan inmensa, tan asombrando al mundo
Como un mar y una noche, sucediéndose apenas.
Puedo llenar las ánforas de lluvias exquisitas
Recolectar los musgos, esperar equinoccios,
Plantar dulces semillas en la tierra caliente,
Con mis manos, con éstas, de mujer alegrada.
(De El vagabundo)
Yo estoy en mí, desde la noche en rama.
Fluyo de mí, igual que un río en tránsito,
Incontenible, viva, renaciéndome,
Poblando otras provincias con mi sangre.
Y no sé en donde acabo, a donde llego, ´
Cómo puedo encontrarme, con qué luces.
Y es tan fácil colgarse de los astros,
medir desde un columpio lo infinito,
Asomarse en el borde de los mares,
Preguntando preguntas como lunas antiguas.
¿Soy mi propia habitante o me invaden los árboles?
¿Hasta dónde es posible llegar con esta sangre?
Me siento tan inmensa, tan asombrando al mundo
Como un mar y una noche, sucediéndose apenas.
Puedo llenar las ánforas de lluvias exquisitas
Recolectar los musgos, esperar equinoccios,
Plantar dulces semillas en la tierra caliente,
Con mis manos, con éstas, de mujer alegrada.
(De El vagabundo)
María Beneyto
(...)
(Me duele, sí, me duele
no saber dónde estuve
cuando vengo al regreso).
(De Días para soñar que hemos vivido)
(Me duele, sí, me duele
no saber dónde estuve
cuando vengo al regreso).
(De Días para soñar que hemos vivido)
miércoles, 9 de junio de 2010
Reflexión espiritual 159.La marijuanaterapia
Hay algo en los hospitales, en los centros de salud, en los centros sociales, en los centros de cultura, en los centros de viejos, en los centros de jóvenes,en la centros-oscura palabra- en general, que dan ganas de echar a correr. Deberían hacer una fogata en los recibidores con toda la marijuana requisada del mundo y darle un uso social y benefactor a ver si cambiamos las caras.
Que riamos a lo tonto flexionando los 17 músculos de la cara y lo llamen marijuanaterapia, vale.
Que riamos a lo tonto flexionando los 17 músculos de la cara y lo llamen marijuanaterapia, vale.
Lydia Cacho.“Las esclavas del poder”
La periodista recordó como hace un tiempo entrevistó a un preso mexicano en Estados Unidos por narcotráfico: “me dijo que un día descubrió que podía vender una bolsa de cocaína una sola vez, mientras que a una niña la podía vender 15 veces”.
domingo, 6 de junio de 2010
Reflexión espiritual 158.La soledad de Chiru.Casa Benita.
Trece años de amor
y esa soledad de viuda prematura
de 54 años.
Hoy también cumplía años,
recordamos a Benita,
a todos un poco.
y esa soledad de viuda prematura
de 54 años.
Hoy también cumplía años,
recordamos a Benita,
a todos un poco.
Reflexión espiritual 157.Con ojos de mujer .
"Para los sufíes, el movimiento físico abre una puerta de lo mecánico a lo divino"Algunas cofradías turcas se abrieron a las mujeres en 1993.Ellos danzan de blanco , ellas de rojo y verde.
sábado, 5 de junio de 2010
Reflexión espiritual 156.El hermano inca.
La historia es terca y la mujer siempre fue receptora de pulgas y desdichas . Hernán Cortes era ese ser sin escrúpulos que saqueó y masacró todo lo que encontró , entre ellos a Los Incas. Ese pueblo andino como otros, con los sempiternos grupos de poder: guerreros y sacerdotes que conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno a una mayoría de la población, compuesta por campesinos , trabajadores y mujeres (suponemos).
Según Cammilleri” Los Incas, podían tener varias mujeres, por ley, hasta cincuenta. Cada año se elegía en todo el territorio un determinado número de muchachitas de ocho años que después eran divididas en tres grupos. Unas pasaban a ser sacerdotisas del Sol y debían permanecer vírgenes. Las del segundo grupo tenían como destino ser concubinas y las niñas del tercer grupo eran destinadas a los sacrificios humanos .Todas las mujeres eran, por ley, propiedad del Inca, que las regalaba a capricho”. Así que si eras mujer poco se diferenciaba Cortés del hermano inca. Los versos de Claribel Alegría arrojan luz.
La Malinche
Estoy aquí
en el banquillo de los acusados
dicen que soy traidora
¿a quién he traicionado?
Era una niña aún
cuando mi padre
es decir
mi padrastro
temiendo que su hijo
no heredara las tierras
que a mí correspondían
me condujo hacia el sur
y me entregó a extraños
que no hablaban mi lengua.
Terminé de crecer en esa tribu
les servía de esclava
y llegaron los blancos
y me entregaron a los blancos.
¿Qué significa para ustedes
la palabra traición?
¿Acaso no fui yo la traicionada?
¿Quién de los míos vino a mi defensa
cuando el primer blanco me violó
cuando fui obligada
a besar su falo
de rodillas
cuando sentí mi cuerpo desgarrarse
y junto a él mi alma?
Fidelidad me exigen
ni siquiera conmigo
he podido ser fiel.
Antes de florecer
se me secó el amor
es un niño en mi vientre
que nunca vio la luz.
¿Que traicioné a mi patria?
Mi patria son los míos
y me entregaron ellos.
¿A quién rendirle cuentas?
¿A quién?
decidme
¿a quién?
Claribel Alegría, Estelí, Nicaragua, 1924.
Según Cammilleri” Los Incas, podían tener varias mujeres, por ley, hasta cincuenta. Cada año se elegía en todo el territorio un determinado número de muchachitas de ocho años que después eran divididas en tres grupos. Unas pasaban a ser sacerdotisas del Sol y debían permanecer vírgenes. Las del segundo grupo tenían como destino ser concubinas y las niñas del tercer grupo eran destinadas a los sacrificios humanos .Todas las mujeres eran, por ley, propiedad del Inca, que las regalaba a capricho”. Así que si eras mujer poco se diferenciaba Cortés del hermano inca. Los versos de Claribel Alegría arrojan luz.
La Malinche
Estoy aquí
en el banquillo de los acusados
dicen que soy traidora
¿a quién he traicionado?
Era una niña aún
cuando mi padre
es decir
mi padrastro
temiendo que su hijo
no heredara las tierras
que a mí correspondían
me condujo hacia el sur
y me entregó a extraños
que no hablaban mi lengua.
Terminé de crecer en esa tribu
les servía de esclava
y llegaron los blancos
y me entregaron a los blancos.
¿Qué significa para ustedes
la palabra traición?
¿Acaso no fui yo la traicionada?
¿Quién de los míos vino a mi defensa
cuando el primer blanco me violó
cuando fui obligada
a besar su falo
de rodillas
cuando sentí mi cuerpo desgarrarse
y junto a él mi alma?
Fidelidad me exigen
ni siquiera conmigo
he podido ser fiel.
Antes de florecer
se me secó el amor
es un niño en mi vientre
que nunca vio la luz.
¿Que traicioné a mi patria?
Mi patria son los míos
y me entregaron ellos.
¿A quién rendirle cuentas?
¿A quién?
decidme
¿a quién?
Claribel Alegría, Estelí, Nicaragua, 1924.
viernes, 4 de junio de 2010
Reflexión espiritual 155.-54

Hoy cumplo 54 años, los miro con ternura.
El cinco es mas redondeado y el cuatro más vertical ,
como si supiera algo de la vida y lo afirmase con cierto humor.
Hoy soy más cuatro, aunque el año que viene podría cambiar al 2 o al 8, más planetario
o al seis ,tan suave como una hamaca en Tahití.
Cómo pude odiar los números alguna vez,
tanta poesía.
jueves, 3 de junio de 2010
Mario Benedetti
«Te dejo con tu vida, tu trabajo, tu gente, con tus puestas de sol y tus amaneceres. Sembrando tu confianza, te dejo junto al mundo, derrotando imposibles, segura sin seguro (...) Pero tampoco creas a pie juntillas todo. No creas, nunca creas,
este falso abandono. Estaré donde menos lo esperes. Por ejemplo, en un árbol añoso de oscuros cabeceos. Estaré en un lejano
horizonte sin horas, en la huella del tacto, en tu sombra y mi sombra (...)».
"Chau número tres"
este falso abandono. Estaré donde menos lo esperes. Por ejemplo, en un árbol añoso de oscuros cabeceos. Estaré en un lejano
horizonte sin horas, en la huella del tacto, en tu sombra y mi sombra (...)».
"Chau número tres"
martes, 1 de junio de 2010
Reflexión espiritual 154.Junio.
Y llegó junio
con sabor a viento y tarta de cumpleaños.
Me regalaré un cuello largo y firme de doncella de las madreselvas
y bailaré con las medusas del Cantábrico el vals de las mariposas.
Aléjate de mí, agonía de la bruma.
Vete a hacer puñetas.
con sabor a viento y tarta de cumpleaños.
Me regalaré un cuello largo y firme de doncella de las madreselvas
y bailaré con las medusas del Cantábrico el vals de las mariposas.
Aléjate de mí, agonía de la bruma.
Vete a hacer puñetas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)